Argentina Nos Volvió a Pasar Por Encima
Dos goles de Higuaín y uno de Messi sentenciaron a la Vinotinto en Buenos Aires. César Farías apostó por intentar aguantar el empate a cero y Venezuela salió goleada del Monumental.Desde el comienzo del partido la Vinotinto se ubicó en su lado del terreno y achicó los espacios para los creativos de Argentina. La albiceleste tenía el balón y dominaba sin tener profundidad.
Venezuela nunca pudo tener salida limpia con el balón y poco a poco vio como los argentinos se colaban por todas partes.
Dani Hernandez tuvo dos buenas paradas, justo antes de que una triangulación iniciada por Messi y culminada por Higuain abriera el marcador.
Después del gol argentino la vinotinto se soltó un poco y empezó a empujar hacia la portería de Romero. Se vieron ráfagas de ese equipo que puede jugarle de tu a tu a los grandes equipos.
Sin embargo, el manejo de balón seguía sin ser el mejor y la presión argentina no daba espacios para crear oportunidades.
Parecía que con algunos retoques en el segundo tiempo se podía pensar en un equipo mas ofensivo para ir por el empate, pero el increíble penal pitado por el árbitro a Gabriel Cíchero al final del primer tiempo, lo puso muy cuesta arriba. ¿Será que a Venezuela le pitarán penales como este algún día?
Romulo Otero entró por Luis Manuel Seijas para buscar la remontada. Venezuela se vio mejor que en el primer tiempo, con mas llegada sobre el área argentina, pero fueron los albicelestes los que volvieron a anotar. Higuaín, de nuevo, esta vez en fuera de lugar, a pase de Messi, terminó de hundir a Venezuela.
El partido estaba definido, pero Venezuela siguió intentándolo. Dos desbordes de Salomón Rondón terminados por Otero fueron las mas claras de la vinotinto. En la primera, Otero definió por encima del travesaño y en la segunda el portero Romero desvió su disparo.
La Batalla Continúa
Este partido era uno de los que se veía mas difícil la posibilidad de sumar puntos. La derrota ante Argentina no era inesperada.
Ante Colombia, el próximo martes, es la primera de cinco finales que vienen en territorio venezolano. La derrota con Chile y el empate contra Ecuador en Puerto La Cruz han complicado a Venezuela, que ahora está empatada en el quinto lugar con los propios chilenos. Perú se ha recuperado, y ahora nos pisa los talones con 11 puntos.
Venezuela tiene que hacerse respetar en casa. Vienen partidos con Colombia, Uruguay, Perú y Paraguay como local. Si Venezuela gana esos cuatro partidos, llegaría a 24 puntos, que deberían ser suficientes para clasificar o ir al repechaje contra un equipo de la Concacaf.
En el camino, Venezuela también tendrá que visitar a Chile, rival directo y a Bolivia, en la complicada La Paz. Cualquier punto en estos partidos sería muy importante.
Cambios para Enfrentar a Colombia
El martes en Cachamay Venezuela tiene que salir a buscar la victoria. Para esto, se asoman algunos cambios en el once vinotinto.
Rómulo Otero, Agnel Flores, César Gonzalez, Angelo Peña y Evelio Hernandez en el mediocampo y Josef Martinez, Fernando Aristeguieta, Miku Fedor y Yonathan Del Valle en el ataque son las opciones de César Farías para acompañar a Arango y Salomón Rondón desde el pitazo inicial. ¿Qué intentará Farías esta vez?
Aristeguieta |
Peña |
Flores |
Otero |
Hernandez |
Martinez |
No hay comentarios:
Publicar un comentario