lunes, 29 de abril de 2013

Cumplido Otro Sueño Vinotinto

La Sub-17 Muestra el Camino a la de Mayores 

Nuevamente, una selección de menores nos representará en la élite del fútbol.
La selección sub-17 de Venezuela nos llenó de alegría al clasificarse al mundial de la categoría que se disputará en los Emiratos Arabes Unidos en octubre de este año.
En la primera fase, victoria 1-0 ante Ecuador y empates a cero contra Colombia y Paraguay, luego de la polémica derrota ante Argentina, nos clasificaron al hexagonal final.


Venezuela mostró carácter 

La hora de la verdad llegaba para los dirigidos por Rafael Dudamel. Paraguay era el primer rival. Beycker Velasquez, como lo hizo Romo en aquel sub-20 que nos llevó al primer mundial de nuestra historia, detuvo un penal en un momento crucial. Luego, Andrés Ponce, goleador vinotinto en la contienda, anotaría el de la diferencia. 


El siguiente rival, Brasil, pudo haberse llevado una victoria cómoda ante nuestro combinado. Sin embargo, nuestra vinotinto pudo aguantar las embestidas del gigante del sur, para luego aprovechar una pena máxima y llevarse un punto valiosísimo. 


Otro grandes retos presentaron Perú y Uruguay. En ambos casos, el contrario empezó ganando el partido. 
Ante Perú, doblete de Andrés Ponce nos puso a las puertas del mundial. Siete puntos en tres partidos y la clasificación al mundial a la mano de nuestra representación. 


El primer tiempo contra Uruguay fue quizás una de las mejores presentaciones de Venezuela en el Sudamericano. Sin embargo, en un descuido de la zaga, los charrúas pusieron el 1-0. A diez minutos del final de aquel encuentro, Ponce, clave en el once de Dudamel, nos dio un empate con sabor a victoria. Al final, Venezuela tuvo la oportunidad de ganarlo. 


El empate prácticamente nos clasificaba, pero todavía había que esperar por un resultado.
La victoria de Argentina sobre Paraguay terminó de darnos el cupo a la cita mundialista.

Subcampeones de América 

Con el objetivo de la clasificación logrado, Venezuela afrontaba el último partido del hexagonal final con la posibilidad de consagrarse campeón, algo que nunca había logrado en su historia. En frente, estaría el local Argentina, único equipo que pudo vencerlos en el torneo y al que le bastaba un empate para quedarse con la corona. 

Venezuela se enfrentaba a Argentina con el fantasma del juego que perdieron 3-0 de la primera ronda, en el que el arbitraje condicionó la actuación vinotinto. 

Esta vez, fue Venezuela la que dio el primer golpe. Andrés Ponce, al minuto 15, finalizó una jugada colectiva y mandó el balón a las redes, para sorpresa del público local. 


Sin embargo, Leonardo Suarez aprovechó dos errores en la salida de la defensa venezolana (min.19 y 72) para voltear el marcador y tranquilizar a la fanaticada y dirigencia argentina.  Al minuto 68 Marrufo había sido expulsado polémicamente.

Cuando Argentina ya celebraba la consecución de otro campeonato juvenil, Ronaldo Peña remató cruzado para empatar el partido y conservar el invicto vinotinto en el hexagonal final. 
Argentina se coronó por tener una mejor diferencia de goles que Venezuela. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario