Puerto Rico Despachó al Bicampeón Japón
Puerto Rico se basó en un gran pitcheo colectivo y bateo oportuno para vencer 3-1 y dejar fuera a Japón por primera vez en la historia del Clásico Mundial de Béisbol.
Puerto Rico atacó temprano al pitcheo japonés. En el primer inning, Mike Avilés impulsó a Irving Falú con indiscutible al central.
Luego, en el 7mo, añadirían dos mas tras jonrón de dos carreras de Alex Rios, quien habia estado apagado durante todo el Clasico.
Mario Santiago se encargó de blanquear a la ofensiva japonesa por 4 innings y un tercio, antes de salir por lesión. Las únicas libertades que tuvo el lineup de Japón vinieron en la baja del octavo inning. Luego de salir de una situación complicada, con bases llenas, y un solo out, Japón pareció dar muestras de una posible reacción al conectar triple y sencillos consecutivos después de un out en el octavo.
Con el marcador 3 a 1, y bateando Abe, el MVP de la Liga Japonesa, vino la debacle nipona. El manager japonés montó una jugada de doble robo, pero el hombre que estaba en segunda no cogió la seña. El corredor de primera fue acorralado entre primera y segunda por Yadier Molina, para el segundo out, y luego Irving Falú hizo una gran jugada para terminar el inning. Esa sería la única oportunidad que tendría Japón durante el juego.
El noveno inning lo sacaron sin JC Romero y Fernando Cabrera sin muchos contratiempos, dándole a Puerto Rico otra inesperada victoria y su pase a la gran final. Ya tumbaron a Venezuela, Estados Unidos y Japón. ¿Caerá Dominicana la noche de este martes? ¿Será la tercera la vencida?
Dominicana se Vengó de Holanda
Dominicana vengó la eliminación que sufrió a manos de los holandeses en el 2009 al derrotarlos 4 carreras a 1, para así avanzar a la gran final que se disputará este martes.
Las cosas no empezaron bien para la República Dominicana. Edinson Vólquez regaló dos boletos a Simmons y Profar para empezar el encuentro. Dos rollings dentro del cuadro le darían la primera carrera a los holandeses, sin que aun tuvieran su primer hit.
La incertidumbre crecía en los Dominicanos, ya que Markwell, el pitcher holandés, dominó a la ofensiva Dominicana por los primeros cuatro innings. Parecía que podría llegar a repetirse la debacle del 2009.
Sin embargo, en el quinto inning y luego de un out, se soltó la maquinaria ofensiva de Quisqueya. Carlos Santana y Moisés Sierra dieron dobles consecutivos que empataron el marcador.
+23.46.05.png)
+23.46.18.png)
Le seguirían hit de José Reyes al centro, para impulsar la segunda, hit al centro de Tejada, que llevaría a Reyes a tercera, wild pitch y otro cañonazo de Edwin Encarnación, que trajo la cuarta y última carrera.
Ese racimo de cuatro carreras sería suficiente para encaminar el encuentro.
Edinson Volquez se repuso de su comienzo tambaleante para conseguir cinco innings con tan solo una carrera y tres hits. Kelvim Herrera, con relevo de dos innings, Pedro Strop y Fernando Rodney se encargaron de maniatar a los holandeses por los últimos cuatro innings. Ni un rasguño le hicieron al relevo dominicano.
Primera Final Lationamericana que se Disputa en un Clásico Mundial de Béisbol
Desde que se creó el evento a mediados de la década pasada, la expectativa de los fanáticos y periodistas latinoamericanos era que el torneo serviría de vitrina para mostrar el dominio de la zona en la pelota.
Sin embargo, solamente Cuba, llegando a la final contra Japón en el primer evento, y Venezuela, llegando a las semifinales en 2009, habían estado cerca de dar la cara.
Finalmente, en esta tercera edición del Clásico, podremos disfrutar de lo que habíamos esperando. Dos naciones latinoamericanas disputándose el trofeo al mejor del mundo.
Y no es cualquier combinación de países la que veremos este martes. República Dominicana y Puerto Rico tienen mucha historia en enfrentamientos directos. Es una de las rivalidades más fervientes del béisbol y promete darnos de que hablar por los próximos años.
Todas las temporadas disfrutamos de algo parecido en la Serie del Caribe. Sin embargo, no se compara con lo que se vivirá esta noche en San Francisco.
Dominicana ha ganado los dos juegos previos entre estos rivales durante este torneo. Sin embargo, en un juego todo puede pasar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario