jueves, 21 de marzo de 2013

República Dominicana Campeón del Clásico Mundial

Dominicana venció 3 a 0 a Puerto Rico en una lluviosa noche en San Francisco para coronarse de manera invicta en el Clasico Mundial de Beisbol 2013.



El más valioso del juego fue Edwin Encarnación, quien sonó doblete al centro en el primer inning para traer las dos primeras carreras de la novena de Quisqueya.



Samuel Deduno, la revelación del Clasico, trabajó por cinco innings y no dio libertades a la alineación puertorriqueña.


La única amenaza de Puerto Rico se desvaneció tras una excelente atrapada de Alejandro De Aza con hombre en segunda con un out en la alta del quinto.
En la baja de ese inning, un error mental de Irving Falú fue aprovechado por Erick Aybar para traer la tercera de los dominicanos.
Dotel, Casilla y Strop le prepararon el camino a Rodney.
El relevo dominicano, dominante durante todo el Clasico, se encargó de sellar la victoria. El único conato puertorriqueño fue solventado por Pedro Strop, luego de que se le embasaran a los dos primeros bateadores del séptimo inning.

El salvado fue para Fernando Rodney, quien sumó 7 salvamentos de las 8 victorias de los dominicanos.

A la Tercera Va la Vencida 

Finalmente la República Dominicana pudo responder a su favoritismo y llevarse la tan anhelada corona del Clásico Mundial de Beisbol. Luego de la estrepitosa eliminación frente a Holanda en el 2009, los dominicanos se prepararon y afrontaron este torneo sabiendo que le debían esta alegría a su fanaticada.


Robinson Canó fue nombrado el Más Valioso del torneo


Claves de la Victoria 

Aun sin incluir nombres como Albert Pujols, José Bautista o Adrián Beltré, el lineup dominicano era de los más completos del torneo. Sin embargo, no fue la tórrida ofensiva lo que los trajo hasta el final desenlace.
Pitcheo, defensa y bateo oportuno fue lo que le abrió las puertas del título a la República Dominicana. 
La mayor cantidad de carreras que hicieron en un juego fueron nueve, en el juego inaugural contra Venezuela.
Dominicana promedió menos de cuatro carreras en los siete encuentros restantes, lo que da una buena muestra de cuán importante fue su pitcheo abridor y de relevo. Fernando Rodney salvó siete juegos, un récord que será difícil de igualar, y que demuestra que todos los juegos que ganó Dominicana fueron con un marcador ajustado. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario